
La mosca de la fruta es un insecto holometábolo, son de importancia económica ya que llegan a afectar a varios cultivos hospedantes como el mango, durazno, guayaba, ciruela y zapotes.
La mosca de la fruta puede causar grandes pérdidas económicas si no se controla; El control de las moscas de la fruta consiste en acciones de monitoreo de la plaga, implementando trampeo y muestreo de los frutos.
CICLO BIOLÓGICO
Inicia cuando las hembras ponen sus huevecillos debajo de la cascara del fruto.
Posteriormente de 2 a 4 días, los huevecillos se rompen saliendo un gusano que se alimenta de la pulpa del fruto estos hacen que se vayan formando galerías donde entran hongos y bacterias y hacen que la pulpa se pudra lo que ocasiona la caída del fruto. (el periodo de vida del gusano es de aproximadamente 18 días).
Después el gusano sale del fruto y se entierra superficialmente en el suelo para convertirse en pupa.
De la pupa sale la mosca adulta (débil) esta posteriormente busca alimentos en frutos ya maduros o con heridas.Una hembra pone hasta 400 huevos su periodo de vida ya adultos es de hasta 4 meses.
Fuente: cesavem.mx