Celuz AGRO

El riego por goteo es actualmente uno de los sistemas más eficientes en la actualidad, el suministro de agua es constante y uniforme gota a gota, permite mantener el agua de la zona radicular en condiciones de baja tensión.

Este sistema de riego logra emplear agua y fertilizantes hasta un 95%, se debe administrar correctamente para aprovechar al máximo sus beneficios y evitar problemas.

En el riego por goteo existen 2 tipos de instalación superficial y subterráneo, en el superficial las cintas están al ras del suelo o pueden ser suspendidas se usan en (hortalizas y frutales), en cuanto al subterráneo las líneas son enterradas a ciertas profundidades dependiendo el suelo y el cultivo (nogal, cítricos, caña, alfalfa)

ventajas del riego por goteo:

Se requiere poca mano de obra para su manejo y para actividades de fertilización y deshierbe.

Es adaptable ya que puede instalarse en diversas condiciones topográficas.

Eficiente, utiliza solo el agua requerida para el cultivo.

Desventajas del riego por goteo

Su costo requiere de una alta inversión inicial, su se limita a cultivos de alto valor.

Se necesita poco personal para operarlo, pero es más complejo que los sistemas tradicionales, se debe tener un mantenimiento constante ya que se pueden obstruir emisores, especialmente cuando el agua es de mala calidad.

Fuente: Intagri