Celuz AGRO

Manejo de Malezas en la agricultura

Se considera maleza a todas las plantas que interfieren con la actividad humana en áreas cultivables y no cultivables.

No se trata de cualquier tipo de hierba que crezca, ni de aquella que no conozcamos o que luzca mal; incluso hay algunas que son medicinales, aromáticas o comestibles. Pero entonces, ¿cómo distinguirla? ¿hay malezas buenas y malezas malas?

Al tratarse de un término tan relativo que incluye todo tipo de plantas, se ha acordado considerar a la maleza como aquellas especies que crecen en forma silvestre cuando no se espera que estén ahí, compitiendo con el cultivo por luz, agua y nutrientes.

¿POR QUÉ SON MALAS?

Se considera que la maleza es mala porque son indeseables y constituyen un componente del complejo de plagas que atacan a los cultivos. Dañan los sistemas de producción y afectan los procesos industriales y comerciales de los alimentos.

A pesar de ser riesgos naturales, algunas de las afectaciones que producen son:

Además, existen casos registrados en los que el control retardado o mal ejecutado provoca la migración de insectos que la habitan en áreas cercanas, produciendo más daños y más difíciles de controlar.

En el caso de las malezas acuáticas pueden:

Estamos a tus órdenes