It designs organic and biological solutions for agriculture, with new high-tech formulas that lead to greater crop control and effiency

El manejo integrado de plagas (MIP), es un nuevo concepto, sin embargo, ha sido practicado en la agricultura desde hace milenios, donde combinaban métodos de control de forma armónica para reducir problemas de las plagas.

El MIP constituye un sistema de manejo de plagas que utiliza todos los métodos y la tecnología adecuada para mantener la densidad de poblaciones de plaga a niveles subeconimoc y a su vez conserva la calidad ambiental.

Tener un programa MIP es importante para el sector agrícola, su objetico es reducir costos en el manejo de plagas y reducir el riesgo de exposición a pesticidas para el ambiente.

Pasos para un MIP exitoso:

Identificación de la plaga clave: Esta es la que daña a los cultivos con regularidad, su identificación es esencial para un control adecuado.

Monitoreo y exploración: Ya que la plaga ha sido identificada se debe monitorear para determinar si la plaga se encuentra en poblaciones bajas o si la población es alta y se observa daños en las plantas.

Prevenir problemas de plagas: La prevención ayuda a reducir el uso de pesticidas, para prevenir se pueden usar cultivos resistentes a poblaciones de plagas, usar trampas o fungicidas preventivos.

FUENTE: Infoagronomo