La importancia de la horticultura

La horticultura es la forma de subsistencia más antigua del ser humano: fuente de alimentos.- La horticultura es la ciencia o conjunto de actividades de cultivo que se realizan imitando el diseño de huerto. La horticultura es esencial y muy importante para el desarrollo de la vida humana debido a que es uno de los principales aportes de alimentos y bienes primarios a partir de los cuales se pueden generar otras combinaciones de alimentos. La horticultura es la forma más conocida y antigua de cultivo que hace que en un llano se despliegue el sembrado de semillas que luego crecerán y darán vegetales y hortalizas que serán posiblemente consumidas por los seres humanos. La horticultura presenta varios requerimientos como suelos ricos en minerales y nutrientes, riego permanente y regular, luz solar y protección de los elementos naturales tales como la lluvia excesiva, el granizo, la nevada o incluso el calor potente del sol. La extensión del cultivo de la hortaliza se debe a que es un producto muy rico en nutrientes y vitaminas y que como tal le aportan al organismo un gran valor nutricional. Cabe destacarse que dentro de las hortalizas no se incluye a las frutas ni a los cereales. En tanto, son las huertas, aquellos terrenos de regadío, que están destinados fundamentalmente al cultivo de hortalizas. El riego resulta ser una pieza fundamental en este entramado dado que es el encargado de aportarle al cultivo el agua que necesita para desarrollarse y crecer conforme. Las transformaciones en las técnicas agrícolas: adaptar la economía a las necesidades humanas En los últimos tiempos se le ha dado mayor importancia a lo que son las distintas Técnicas de Agricultura que aportan diferentes beneficios y mejoras en la producción agrícola y de alimentos, enfocándonos en la producción que no solo se centra en el beneficio económico, sino también en el cuidado del Medio Ambiente, enunciándose por un lado a las técnicas de Agricultura Convencional, que suelen recurrir al auxilio de Productos de Síntesis Química, mientras que por otro lado hallamos la Agricultura Orgánica, también conocida como Agricultura Ecológica, que como auxiliar recurre a los Productos Agroquímicos, tienendo esta última como su nombre lo indica una mayor contemplación a los Cuidados del Suelo. Los responsables del perfeccionamiento de las técnicas: los horticultores y su responsabilidad en la producción Los expertos en la matería se llaman Horticultores, que cuenta con grandes conocimientos en la aplicación de distintos Abonos en las Plantaciones, nos ayudan a elegir los mejores tratamientos que permitan obtener una Mejor Cosecha, como también contribuir a la Propagación de Plantas, buscando obtener el mejor rendimiento posible enfocándose sobre todo en la Calidad y Nutrición de los productos, además de brindar una mayor resistencia ante las Inclemencias Ambientales, por lo que también nos ayudan a evitar y prevenir pérdidas económicas. Un horticultor es aquella persona que conoce profundamente los suelos en los que trabaja y asesora a numerosas personas a obtener lo mejor del suelo en cuestión. Hoy en día esto es una importante fuente de información para aquellas personas que desean tener sus propios productos agrícolas para no consumir aquellos que se consideran transgénicos o peligrosos y necesitan por lo tanto asesoramiento en la mejor producción posible. Se estima que hoy en día la producción transgénica ocupa más del 70% de los suelos del planeta.
Marketing en Agricultura

Marketing en Agricultura La Imagen en el Sector de la Agricultura es fundamental ya que como todo producto Alimenticio debe tener una buena Comercialización, Distribución y la Mejor Imagen de Marca para que tu Producto destaque en un Sector colapsado de productores, pequeñas cooperativas y pequeña distribución. Internet, aunque no es la principal fuente de comercialización de Producto en el Sector de la Agricultura, es fundamental para el futuro de cualquier Productor y Comercializador de Frutas y Hortalizas. Tal y Como sucedió en otro sector Clave, vapuleado por la crisis que aún no se va de nuestras vidas, el Sector de la Construcción, la Agricultura vivirá una gran transformación en cuanto a su Comercialización, Distribución y uso de herramientas de Marketing a través de Medios Online en los próximos años. Compromiso con el Marketing Transmitir Confianza en Tu Producto: Desarrollando tu imagen, aplicando tu libro de Estilo a tu Marca Online, analizando tu Reputación Online, Protegiéndola y Monitorizándola. Imagen de Marca Fuerte y Confiable: Comunicando tu Marca y tus Hitos y Comunicando efectivamente como Tu empresa soportará eficazmente el volumen de demanda. Transmitir La Fiabilidad de Tu Empresa: Eres una Empresa Fiable y el Mercado debe conocer cómo cumples con los objetivos que te marcas, societarios y con la sociedad. Mantener el Contacto con Tu Comprador: Tu Comprador también es una Persona, y la Publicidad de Marca de tu Empresa también le Impactará, y todo sabemos cuánto nos gusta a los individuos saber que hemos tomado la mejor decisión contratando a la Empresa que más notoriedad tiene en el Mercado. ¿Cómo puede el marketing ayudar al sector primario? El auge del mercado ecológico, para el que no tienen producto La caída de los precios El marketing puede ofrecer a esta empresa agrícola numerosas herramientas para protegerse de las amenazas, hacer desaparecer las debilidades, fomentar las fortalezas y aprovechar las oportunidades del mercado. Identidad corporativa e imagen de marca en el sector primario La mayoría de los productos hortofrutícolas y ganaderos carecen de marca, sin embargo la marca es la mayor defensa que podemos tener ante las amenazas, además de una forma de diversificar nuestro producto, ya que no necesariamente debemos venderlo todo bajo la marca que hemos creado. Crear una imagen de marca sólida y bien diferenciada es esencial para abordar el mercado, y dejar de ser un pimiento más, para ser el pimiento que 2 de cada 10 consumidores van a ir a buscar. Crear una marca reconocida no es tarea fácil, es un trabajo largo, pero que comienza a dar resultado pronto, si se acompaña con una buena estrategia y una propuesta de valor global del producto (envase, diferenciación, storytelling, promoción y más…).
¿Que es la certificación OMRI?

Certificado OMRI El Instituto de Revisión de Materiales Orgánicos (OMRI) es una organización sin fines de lucro se inició en 1997 por los organismos de certificación orgánica. Su misión es proporcionar una revisión profesional, independiente y transparente de los materiales permitidos para producir, procesar y manipular los alimentos orgánicos y la fibra. Los servicios de información de Omri se han diseñado para ayudar a los certificadores, productores, manipuladores, procesadores y proveedores para determinar la compatibilidad de los materiales genéricos y productos de marca para la producción ecológica de conformidad con el Programa Orgánico Nacional (NOP) y otras normas internacionales. Dentro de este marco normativo, OMRI sirve a la industria en el papel de una agencia de asesoramiento y apoyo educativo. A través de su Programa de Revisión Marca, OMRI publica la Marca Productos Lista OMRI (BNPL). El BNPL es una recopilación de los productos de marca adecuados para su uso en la producción orgánica, procesamiento y manejo. Los productos incluidos en el BNPL se han revisado con los estándares desarrollados por OMRI para evaluar el cumplimiento de la norma NOP. Sólo aquellos productos que han pasado esta revisión se incluyen en la BNPL y pueden exhibir el sello del Listado OMRI en las etiquetas y en la publicidad y promoción. ¿Que hace OMRI? OMRI enumeran los productos que entran en su lista, tales como fertilizantes, control de plagas, y productos de cuidado de animales de granja que son compatible con los estándares orgánicos. Los productos permittidos en la lista OMRI pueden exhibir el sello del OMRI. Estos productos “de entrada” se utilizan después para producir productos alimenticios y de fibra orgánica tales como zanahorias, barras de granola, y el algodón que están certificados por un organismo de certificación acreditado. ¿Como beneficia el sello a los insumos orgánicos? Su producto gana reconocimiento instantáneo entre productores orgánicos alrededor del mundo. Adicionalmente el sello es reconocido por la mayoría de agencias de certificación lo cual amplia el mercado conside- rablemente para el productor del insumos. También se asegura la integridad de la industria orgánica porque cualquier persona puede verificar los productos que aparecen en nuestra lista en nuestra pagina web www.omri.org. Finalmente, las compañías de insumos pueden salvaguardar la información confidencial de su producto incluyendo formulas e ingredientes, ya que solo tienen que proporcionársela una vez a OMRI en lugar de a distintas agencias de certificación, ya que estas utilizaran la revisión que OMRI realiza.