Cultivo de berenjena

Es una planta herbácea, aunque sus tallos presentan tejidos lignificados que le da un aspecto arbustivo y anual, su sistema radicular es profundo, los tallos son fuertes de crecimiento determinado cuando se trata de rastreros. El fruto es una baya alargada o globosa, puede ser de color negro, morado, blanco jaspeado de morado o verde, posee semillas amarillas con poder germinativo. Es un cultivo de climas cálidos y secos, por lo cual se considera un cultivo exigente al calor, soporta bien las temperaturas elevadas mientras la humedad sea adecuada. El fruto de berenjena debe recolectarse antes de que las semillas empiecen engrosar y que los frutos con semilla amargan el paladar, cuando el fruto está listo para su recolección el fruto presenta un aspecto brillante. FUENTE: Infoagro
Tipos de Fungicidas

Los fungicidas son productos que están diseñados para prevenir o eliminar hongos que afectan a las plantas, estos no solo afectan la calidad de los cultivos si no que pueden ocasionar grandes pérdidas económicas si no son controlados adecuadamente. Existen diversos tipos de fungicidas, y cada uno de ellos ofrece soluciones específicas para diferentes problemas fitosanitarios. Fungicidas de contacto: actúan formando una barrera protectora en la superficie de las plantas, este tipo de producto no penetra los tejidos vegetales, lo que significa que su función es solamente preventiva Fungicidas sistémicos: se absorben a través de los tejidos de la planta y se distribuyen internamente actuando desde el interior para combatir los hongos, este tipo de producto es ideal para tratamientos curativos. FUENTE: Agroenlace
El Cobre (Cu) en las Plantas

El cobre (CU) es un elemento esencial para el crecimiento de las plantas, la planta absorbe el cobre en su forma iónica y lo almacena como sales, la función principal del su es participar como coenzima en varios sistemas enzimáticos involucrados en la formación y conversión de aminoácidos. El cobre ayuda a formar lignina en las paredes celulares que proporcionan soporte para mantener a las plantas en posición vertical así mismo el aporte de Cu en la planta es primordial en el desarrollo de color y sabor en los frutos. Los síntomas de deficiencia de Cobre varían según el cultivo, el Cu no se mueve dentro de la planta por lo cual los síntomas de deficiencia aparecerán en las hojas nuevas, Algunos síntomas de deficiencia comunes son: Reducción del crecimiento. Distorsión de las hojas jóvenes. Afectaciones en floración y fructificación. FUENTE: Intagri núm 135
Tipos de Bioestimulantes

Un bioestimulante es cualquier sustancia o microorganismo que al aplicarse a la planta es capaz de mejorar la eficacia, la absorción y la asimilación de nutrientes. TIPOS DE BIOESTIMULANTES Ácidos húmicos y fúlvicos: Son derivados naturales de la materia orgánica del suelo. Aminoácidos y mezclas de péptidos: Se obtienen a partir de la hidrolisis química de proteínas procedentes de productos vegetales o animales. Extractos de algas y de plantas: Son usados también como fertilizantes. Compuestos inorgánicos: Son aquellos elementos químicos que promueven el desarrollo de las plantas y que para algunas especies son primordiales algunos elementos comunes son: cobalto, sodio y silicio. FUENTE: Intagri núm 94